Necesitamos el libro – dice José Ramón Ayllón en un
artículo de su blog - para arrojar luz y placer en las mañanas del mundo que
nos son concedidas. Se refiriere a esos buenos libros capaces -mientras son
leídos- de reducir el resto del mundo a ruido de fondo. Como nos ha pasado con
Ulises y Penélope, con Rodian Raskolnikof y Sonia, con Gandalf y Frodo, con
Platero y Harry Potter, con Átticus Finch, con el rey Lear, con Calixto y
Melibea, con Segismundo y don Quijote.
Es evidente que cada vez leemos menos, y
hay muchísima gente joven que reconoce que apenas lee. Resulta más cómodo
entretenerse con las imágenes que de forma pasiva se nos presentan con los
medios audovisuales. Uno de los mejores humoristas europeos dibujaba, en una
viñeta, a dos jóvenes hermanos -chico y chica- leyendo tranquilamente en un
sofá de su casa. Así son sorprendidos por su padre, que les recrimina su
actitud con estas palabras: “Parece mentira… Se os deja media hora solos y
apagáis la tele y el ordenador, y os ponéis a leer… ¡Y queréis que confiemos en
vosotros!”
En la
siguiente lista, que tomamos de José Ramón Ayllón, quizás encuentres algún
libro que todavía no hallas leído y que quieras hacer tuyo.
N narrativa,
E ensayo, T teatro, y Edad mínima del lector
1. Homero,
ilíada, Alessandro BARICCO, ed. Anagrama, 2005 N-16
Elegancia y dramatismo insuperables. Literatura en estado puro. Magnífica
adaptación del inmortal texto griego, liberado de la excesiva intervención de
los dioses. Los lectores se orientarán mejor con un sencillo diccionario de
mitología griega.
2. Autorretrato con radiador, Christian BOBIN, Ed. Árdora N-17
Un hombre al que se le acaba de morir su mujer no cuenta el peso sino el paso
amable de los días, siempre deslumbrado por la belleza de un recuerdo, de unas
flores, de un paseo, de una conversación con su hija pequeña, con su hija
adolescente… Breve y extraordinario relato.
3. Tus preguntas sobre amor y sexo, M.B. BONACCI, Palabra E-14
Especialista en educación de la sexualidad, la autora plantea en forma de
preguntas y respuestas todo lo que lectores jóvenes quieren y deben saber sobre
este tema. Escribe con agilidad y sencillez, desde una óptica cristiana y una
amplia experiencia.
4. La mujer y la familia, CHESTERTON, ed. Styria, 2006 E-17
Frente a la proliferación de ideas pintorescas sobre el matrimonio y la
familia, Chesterton nos aporta en esta cuidada selección de artículos- una
reflexión llena de sentido común y buen humor.
5. Señora de
rojo sobre fondo gris, Miguel DELIBES, ed. Destino N-17
Con su delicada capacidad para iluminar las vidas de los demás, Ana supo
contagiar alegría y plenitud. Miguel Delibes traza un retrato cumplido de la
que fue su esposa, y nos seduce con una hermosa y original historia de amor.
6. Crimen y
castigo, DOSTOIEWSKI, Ed. Cátedra N-17
Obsesionado por demostrarse a sí mismo que está por encima del bien y del mal
-como Nietzsche-, el joven Raskolnikov decide cometer fríamente un asesinato.
Pero no quiere destruir un ser humano sino un principio: la conciencia moral. Y
entonces aparece Sonia.
7. El hombre
en busca de sentido, Viktor FRANKL, Ed. Herder E-17
Magnífico relato de un psiquiatra judío en los campos de exterminio nazi. En
medio de tanta degradación, algunas conductas heroicas ponen de manifiesto que
al hombre se le puede arrebatar todo salvo la última libertad: la elección de
su propio camino.
8. Un
adolescente en la retaguardia, GIL IMIRIZALDU, Encuentro, N-16
Lejos de sus padres, un adolescente sobrevive a los tres años de Guerra Civil
española. Muchos años después, siendo octogenario, rememora aquellas lejanas
peripecias y nos deja una historia realmente hermosa, profunda, verdadera,
inolvidable.
9. Las
pequeñas virtudes, Natalia GINZBURG, ed. El Acantilado E-18
Un conjunto de artículos sobre la amistad, la profesión, la familia, los hijos…
Fueron publicados en diarios y revistas. Su estilo es inteligente, sencillo y
muy sugerente, como todo lo que escribió la mejor novelista italiana del siglo
XX.
10. Un seminarista en las SS, Gereon GOLDMANN, Ed. Palabra N-14
Una vez más, la vida real supera a la ficción en intensidad dramática, hondura
de los protagonistas y riqueza de situaciones. Este relato autobiográfico se
lee con más interés que la mejor novela de aventuras.
11. El
viento en los sauces, Kenneth GRAHAME, Anaya, 2006 N-14
Humor, ternura, estilo excelente y construcción exacta de los protagonistas en
este clásico protagonizado por una rata de agua, un topo, un sapo, un tejón y
otros animales. Lo disfrutarán por igual pequeños y adultos.
12. Ébano,
KAPUSCINSKI, Ed. Anagrama N y E – 17
Elegido por la revisa Press mejor periodista del siglo XX, Kapuscinski vuelca
en Ébano su profundo conocimiento de África. Emplea una rara mezcla de buen
estilo, amenidad, cultura e inteligencia. Y logra un libro emotivamente humano,
con un encanto especial.
13. Matar a
un ruiseñor, Harper LEE, Ediciones B, 2006 N-16
La autora y Gregory Peck -en la novela y en la película- no han podido reflejar
mejor lo que significa educar: esa delicada mezcla de autoridad y cariño, de
exigencia y confianza, de respeto a la libertad y apelación a la
responsabilidad, de disponibilidad y buen humor.
14. Mero
Cristianismo, C. S. LEWIS, Rialp E-16
El autor de las Crónicas de Narnia, uno de los escritores más leídos en el
mundo anglosajón, pasó del agnosticismo al Cristianismo por influencia de
Tolkien y de Chesterton. En este libro recoge sus charlas en la televisión de
la BBC. El tono es tan divulgativo como atractivo.
15. La
carretera, Cormac MAcCARTHY, Mondadori, 2007 N-18
Una historia muy dura. Con ternura. Sin un gramo de sentimentalismo. Estilo
esficaz y directo como una bofetada. Lenguaje cincelado y riquísimo. Con un
final difícil de olvidar, tal vez perfecto. Premio Pulitzer 2007.
16. Hernán
Cortés, Salvador de MADARIAGA, Espasa Calpe, N-17
Para tener una idea cabal de lo que supuso la llegada de los españoles a
América tal vez sea imprescindible leer esta extraordinaria biografía. El autor
conoce a fondo la complejidad de la empresa militar, religiosa y política en
México, y la describe con un admirable nervio dramático.
17. Verde
agua, Marisa MADIERI, ed. Minúscula, N-17
Autobiografía de una mujer que sufre las guerras europeas, el exilio y la
pobreza, se casa con Claudio Magris, educa a cinco hijos y nos cuenta, en voz
baja, sus sesenta años de vida, con la intimidad de los viejos amigos y un
acento encantador.
18.
Meditaciones, MARCO AURELIO, Alianza y Gredos E-17
Conjunto de pensamientos sobre la condición humana y el sentido de la vida,
desde la posición estoica del emperador filósofo. En la línea del mejor
pensamiento ético de Grecia y Roma: Aristóteles, Séneca, Cicerón, Aristóteles…
Breve y enriquecedor.
19. Rebelión
en la granja, George ORWELL, Destino N-16
La fábula de unos animales que se hacen con el control de su granja simboliza
la historia del Comunismo, desde sus orígenes quizá idealistas hasta la
implantación de “la mayor empresa carcelaria de la humanidad”.
20. La
comedia humana, William SAROYAN, ed. El Acantilado, 2005 T-14
Bellísima forma de narrar el claroscuro de la vida cotidiana a través de la
mirada limpia del joven Homer Macauley y su familia. Pequeños y grandes nos
transmiten que la comprensión y el optimismo merecen la pena. Premio Pulitzer.
21. Macbeth, SHAKESPEARE, Cátedra T-17
La conciencia nos susurra el camino, pero hay otras voces en la vida. Macbeth
escuchó la llamada insistente de la ambición y arruinó su vida. Shakespeare
refleja de forma insuperable la interioridad humana y su dimensión
necesariamente moral